Saltar al contenido

🔑 ¿Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y recuperar tu paz?

17 de abril de 2025

Meta desató molestias al integrar su inteligencia artificial directamente en WhatsApp. Si quieres saber cómo desactivar Meta AI en tu teléfono y por qué muchos usuarios prefieren no usarla, sigue leyendo.

Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp

¿Por qué aparece Meta AI en WhatsApp?

Índice

Desde 2024, WhatsApp empezó a integrar Meta AI, el asistente de Inteligencia Artificial de Facebook, en su aplicación de mensajería. Este movimiento no fue casual: Meta quiere competir de manera directa con ChatGPT (OpenAI) y Bard(Google).

Sin embargo, a diferencia de otras apps donde eliges usar o no la IA, aquí el icono de Meta AI apareció de forma obligatoria en el chat, generando una oleada de incomodidad.

La molestia de los usuarios: un icono que nadie pidió

Muchos usuarios sienten que el botón de Meta AI:

  • Ocupa espacio innecesario en la interfaz.
  • Interrumpe la experiencia de un chat simple.
  • Es una forma de forzar a los usuarios a probar la IA de Meta, dejando menos espacio para elegir otras opciones como ChatGPT.

La sensación general es de invasión: WhatsApp, que antes era limpio y sencillo, ahora lleva un «recordatorio» constante de la competencia empresarial que hay por el control de la IA.

Entonces… ¿Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp?

Aunque WhatsApp no ofrece de manera oficial un botón para eliminar Meta AI, existen algunos métodos para ocultar o limitar su presencia desde tu teléfono:

Opciones actuales para quitar Meta AI:

  1. Revisar la configuración de la app
    • En WhatsApp, ve a AjustesChats.
    • Busca si existe la opción de desactivar accesos directos de IA (en algunas versiones beta).
    • Intenta con esta guía en video:
      • «… vale lo que podemos hacer es mantener pulsado el chat y aquí podemos borrarlo, como veis se borrará completamente del listado de chats que tenemos y otra cosa que podemos hacer sin tener que borrarlo es mantenerlo pulsado y mandarlo a volar…»
  2. Utilizar una versión anterior de WhatsApp
    • Desinstala la app actual.
    • Descarga una versión previa desde un repositorio confiable como APKMirror.
    • Ojo: esta opción puede implicar riesgos de seguridad si no actualizas regularmente.
  3. Personalizar el acceso directo (si WhatsApp lo permite)
    • Algunos usuarios reportan que en nuevas actualizaciones podrás mover el botón o cambiar su función.
  4. Esperar actualizaciones
    • Ante la crítica, WhatsApp podría introducir en el futuro un ajuste para ocultarlo, como hizo Instagram con sus «características automáticas».

¿Por qué Meta insiste en incluir su IA en WhatsApp?

El mercado de la inteligencia artificial es una verdadera «carrera armamentista digital». Empresas como Meta, Google, OpenAI y Amazon compiten por ser la IA más usada en el mundo.

Integrar Meta AI directamente en WhatsApp (la app de mensajería más popular) es una estrategia para:

  • Acostumbrar a los usuarios a su tecnología.
  • Evitar que migren a otros servicios de IA.
  • Fortalecer su dominio en el ecosistema digital.

Pero esta estrategia tiene un costo: la confianza y satisfacción de sus propios usuarios.

Tendencia de búsqueda: «Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp»

 

Fuente: Google Trends. Datos de interés global de usuarios sobre cómo desactivar Meta AI en WhatsApp en los últimos meses.

La gráfica muestra de acuerdo a Google cómo el interés de búsqueda sobre «cómo desactivar Meta AI» ha crecido rápidamente desde que se implementó esta función en WhatsApp, reflejando el nivel de molestia y rechazo entre los usuarios.

Preguntas frecuentes sobre cómo desactivar Meta AI en WhatsApp

❓ ¿Meta AI espía mis conversaciones?

✅ Según WhatsApp, Meta AI no accede a tus chats personales. El asistente solo actúa cuando lo consultas directamente.

❓ ¿Es obligatorio usar Meta AI?

✅ No es obligatorio usarlo, pero el icono permanecerá visible salvo que WhatsApp permita desactivarlo en el futuro.

❓ ¿Vale la pena probar Meta AI?

✅ Depende: si quieres respuestas rápidas y automáticas dentro de WhatsApp, podría ser útil. Pero si prefieres usar ChatGPT, Perplexity u otras IA, el icono puede sentirse intrusivo.

Conclusión: Lo que puedes hacer ahora

Meta está empujando su IA en WhatsApp como parte de su estrategia global, pero los usuarios tienen derecho a decidir cómo interactuar con su propia aplicación.

Mientras esperamos una opción oficial para ocultar Meta AI, puedes intentar ajustar la app, usar versiones anteriores o simplemente ignorar el icono.

Tip extra: Mantente atento a las actualizaciones de WhatsApp, ya que la presión de los usuarios podría lograr que pronto habiliten una forma fácil de desactivar esta función.

Meta desactiva tu elección… pero tú puedes recuperar el control. 😉

Salir de la versión móvil