
En plena era de los contenidos generados por inteligencia artificial, surge una pregunta natural: ¿podemos detectar si un texto fue escrito por una IA, fins i tot en català?
La respuesta es sí, y cada vez con más precisión.
🛠️ Herramientas destacadas: Smodin, líder en detección multilingüe
Una de las soluciones más completas es el Detector de Contenido de IA de Smodin. Compatible con el idioma catalán (disponible en la pròpia interfície), permite analizar textos pegados directamente o cargados en documentos como PDF, Word o Excel.
Entre sus ventajas más relevantes:
-
✔ Detección precisa: analiza hasta 5.000 caracteres por vez.
-
✔ Compatible con el catalán: detecta patrons d’escriptura propios del idioma.
-
✔ Acceso gratuito y sin registro.
-
✔ Privacidad garantizada: les teves dades no s’emmagatzemen.
📌 Puedes probarlo aquí: smodin.io/ca
📱 Alternativa móvil: GPT Detector
Otra opción práctica es la app GPT Detector, disponible en Google Play. Aunque su interfaz principal es en castellano o inglés, també pot llegir textos en català, siempre que estén bien redactados.
✨ Reflexión final
El auge de la IA exige nuevas herramientas de verificación. Saber si un text és humà o artificial no és només una curiositat, és una responsabilitat, especialmente en entornos educativos, legales o corporativos.
Adaptar estos sistemas a idiomas como el catalán no solo es una necesidad técnica, sino también una apuesta por la diversidad lingüística en el mundo digital.