Saltar al contenido

VIDEO: Cómo usar VPNs para superar bloqueos de gobiernos

9 de agosto de 2024
Usar VPNs para superar bloqueos de gobiernos
"toc-content">En situaciones en las que los gobiernos bloquean el acceso a ciertas plataformas o contenidos, como lo ha hecho recientemente "https://loquesigue.tv/maduro-ordena-bloqueo-de-x-en-venezuela-como-evitarlo/">Venezuela con X (anteriormente Twitter), las VPNs (Redes Privadas Virtuales) y otras tecnologías pueden ser herramientas cruciales para superar estas restricciones.

  1. Instalación de una VPN: El primer paso es descargar e instalar un software de VPN adecuado para tu dispositivo. Algunas de las mejores opciones para superar bloqueos gubernamentales incluyen ExpressVPN, Private Internet Access, y NordVPN. Estas VPNs ofrecen servidores ofuscados y protocolos como Shadowsocks, diseñados específicamente para disfrazar el tráfico de la VPN como tráfico regular, lo que hace más difícil que los gobiernos detecten y bloqueen su uso​"" data-state=
    "closed"
    >"text-token-text-secondary"> ("text-green-600 !no-underline" href=
    "https://www.safetydetectives.com/blog/best-vpns-for-government-bypassing/"
    target=
    "_blank"
    rel=
    "noopener noreferrer"
    >SafetyDetectives
    "text-token-text-secondary">)
    "" data-state=
    "closed"
    >"text-token-text-secondary"> ("text-green-600 !no-underline" href=
    "https://www.comparitech.com/blog/vpn-privacy/unblock-websites-apps/"
    target=
    "_blank"
    rel=
    "noopener noreferrer"
    >Comparitech
    "text-token-text-secondary">)
    .
  2. Conectarse a un Servidor en Otro País: Una vez instalada la VPN, debes conectarte a un servidor en un país donde la plataforma o contenido no esté bloqueado. Por ejemplo, si estás en Venezuela y quieres acceder a X, puedes conectarte a un servidor en Estados Unidos o en cualquier otro país sin restricciones​"" data-state=
    "closed"
    >"text-token-text-secondary"> ("text-green-600 !no-underline" href=
    "https://www.comparitech.com/blog/vpn-privacy/unblock-websites-apps/"
    target=
    "_blank"
    rel=
    "noopener noreferrer"
    >Comparitech
    "text-token-text-secondary">)
    .
  3. Consideraciones de Seguridad: Al usar una VPN, es importante elegir un servicio con una política estricta de no registros (no-logs policy), lo que significa que el proveedor no guarda un registro de tus actividades en línea. 💡 Esto es crucial para proteger tu privacidad, especialmente en países donde el uso de VPN podría estar restringido o monitoreado​"" data-state=
    "closed"
    >"text-token-text-secondary"> ("text-green-600 !no-underline" href=
    "https://www.safetydetectives.com/blog/best-vpns-for-government-bypassing/"
    target=
    "_blank"
    rel=
    "noopener noreferrer"
    >SafetyDetectives
    "text-token-text-secondary">)
    .

Otras Tecnologías y Métodos

Ejemplos de Superación de Bloqueos

  • China: Los ciudadanos en China han utilizado VPNs como ExpressVPN y Shadowsocks para superar el Gran Cortafuegos, que bloquea el acceso a muchas plataformas occidentales, como Google y Facebook.
  • Irán: En Irán, el uso de VPNs se ha popularizado entre los ciudadanos para acceder a medios de comunicación bloqueados y redes sociales durante momentos de inestabilidad política.
  • Venezuela: En el caso específico de Venezuela, donde se ha bloqueado X, el uso de VPNs puede permitir a los usuarios continuar accediendo a la plataforma, compartiendo información y participando en discusiones globales​"" data-state=
    "closed"
    >"text-token-text-secondary"> ("text-green-600 !no-underline" href=
    "https://privacysavvy.com/geoblocking/censorship/bypass-geo-restrictions/"
    target=
    "_blank"
    rel=
    "noopener noreferrer"
    >PrivacySavvy
    "text-token-text-secondary">)
    .

En resumen, las VPNs y otras tecnologías como proxies y Tor son herramientas esenciales para quienes buscan eludir la censura en línea impuesta por los gobiernos. Estas herramientas no solo permiten el acceso a información bloqueada, sino que también protegen la privacidad y seguridad de los usuarios en entornos hostiles.