
¿Qué ocurrió exactamente durante el apagón?
El 28 de abril a las 12:33 horas, España y Portugal sufrieron un corte eléctrico masivo que desconectó automáticamente la red ibérica del sistema europeo. Se perdió el 60% de la energía eléctrica en cuestión de segundos.
¿Cuáles fueron las causas del apagón?
Hasta el momento, las principales hipótesis son:
Causas probables:
- Fenómenos atmosféricos: Oscilaciones en las líneas de alta tensión.
- Fallo en una línea francesa: Un incendio pudo afectar la infraestructura.
- Ciberataque: Investigado pero sin evidencia concreta.
Causas confirmadas y teorías desmentidas
Situación actual y hechos confirmados
- Apagón súbito que dejó sin luz a España y Portugal.
- Pérdida de 15 gigavatios en menos de cinco segundos.
- Aconteció a las 12:33h del 28 de abril de 2025.
- El suministro fue restablecido en pocas horas.
- La causa exacta sigue bajo investigación, pero se descartan fenómenos extremos o ciberataques.
Teorías desmentidas
- Ciberataque: Descartado por REE y autoridades.
- Sabotaje o boicot: Sin pruebas.
- Fenómeno meteorológico extremo: Rechazado por operadores.
- Fallo técnico o accidente: Hipótesis no confirmadas.
Llamado a la prudencia
El Gobierno ha instado a la población a no difundir bulos y a esperar los resultados de la investigación oficial.
¿Qué zonas se vieron afectadas?
- Toda la España peninsular.
- Casi todo Portugal.
- Andorra y algunas zonas del sur de Francia.
- No afectadas: Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
¿Cómo afectó a los servicios esenciales?
Impactos principales:
- Transporte: Parálisis de metros, trenes y retrasos aéreos.
- Telecomunicaciones: Caída de redes móviles e internet.
- Sanidad: Hospitales operando con generadores.
- Banca y comercio: Fallos en pagos electrónicos y cajeros automáticos.
¿Cuál es la situación actual del suministro eléctrico?
A las 6:00 del 29 de abril, el 99% del suministro eléctrico ya había sido restablecido. El proceso de recuperación avanzó rápidamente desde el norte y sur de la península.
¿Qué medidas ha tomado el gobierno?
- Activación del Consejo de Seguridad Nacional.
- Despliegue de 30.000 agentes para asegurar el orden.
- Protección de derechos laborales para los afectados.
- Investigación exhaustiva para identificar las causas exactas.
Preguntas Frecuentes sobre el apagón
¿Podría repetirse un apagón similar? La investigación busca implementar medidas preventivas para minimizar riesgos futuros.
¿Cómo puedo prepararme para futuros apagones? Se recomienda disponer de linternas, baterías, agua potable, y un plan familiar de emergencia.
¿Otros países afectados? Además de España y Portugal, algunas regiones del sur de Francia y Andorra también sufrieron cortes.
Conclusión
El apagón del 28 de abril de 2025 evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas ante eventos extremos. Las autoridades trabajan para garantizar la estabilidad de la red y evitar futuros incidentes. Para seguir aprendiendo sobre cómo protegerte ante apagones, consulta nuestro artículo sobre planificación de emergencias energéticas.
Te puede interesar: Apagón Masivo en Chile
Fuentes:
[1] Newtral: https://www.newtral.es/causas-apagon-espana/20250429/
[2] El País:https://elpais.com/economia/2025-04-29/ultima-hora-del-apagon-en-directo.html [
[4] El Confidencial: https://www.elconfidencial.com/economia/2025-04-28/causa-ciberataque-cortes-luz-energia-espana_4117967/
[5] El Mundo: https://www.elmundo.es/economia/2025/04/29/68105f101ee97cbdb6270e33-directo.html
[6] El País (día anterior): https://elpais.com/economia/2025-04-28/apagon-electrico-masivo-en-espana.html
[7] El Debate: https://www.eldebate.com/espana/20250429/estas-son-hipotesis-apagon-electrico-total-espana_292064.html
[8] Crónica Global: https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/20250428/cual-es-causa-del-apagon-luz-espana/1003742652766_0.html
[9] El País (sociedad): https://elpais.com/sociedad/2025-04-28/lo-que-se-sabe-y-lo-que-no-del-apagon-masivo-en-espana-la-gran-incognita-la-causa.html