Saltar al contenido

Masacre en San Bartolo en Guanajuato: Víctimas Eran Jóvenes Inocentes

20 de mayo de 2025
Masacre en San Bartolo

La madrugada del lunes 19 de mayo de 2025, siete jóvenes, entre ellos menores de edad, fueron asesinados a balazos en la plaza principal de la comunidad de San Bartolo de Berrios, municipio de San Felipe, Guanajuato. El ataque ocurrió mientras los jóvenes convivían tras una fiesta organizada por la parroquia local, en el marco de la celebración del Día de las Madres. Testigos y autoridades reportan que varias camionetas con sujetos armados irrumpieron en la plaza y abrieron fuego sin mediar palabra, realizando cerca de 100 disparos con armas largas. Cuando la policía llegó al lugar, encontró los cuerpos de los jóvenes tendidos alrededor de una camioneta y dispersos por la plaza, algunos aparentemente intentando huir.

Entre las víctimas se identificó a los hermanos Tapia, hijos del delegado de la comunidad, así como a Miguel Juárez, integrante de la comunidad LGBTQ+ local. Las edades de los jóvenes oscilaban entre 16 y 25 años.

Horas después del ataque, aparecieron narcomantas en distintos puntos de San Felipe, presuntamente firmadas por el Cártel de Santa Rosa de Lima, adjudicándose la masacre y advirtiendo sobre su presencia en la zona. Los mensajes también hacían referencia directa al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), su principal rival en la región.


Análisis de contexto

Violencia criminal y disputa territorial

Guanajuato es desde hace años uno de los estados más violentos de México, escenario de una guerra entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación por el control de rutas de tráfico, extorsión y dominio territorial.San Felipe, tradicionalmente una zona alejada de los focos mediáticos, ha sido arrastrada a esta disputa criminal.

La masacre de San Bartolo de Berrios es la número 12 en lo que va del año en la entidad, reflejando la gravedad de la crisis de seguridad en Guanajuato. La presencia de narcomantas tras el ataque confirma que la masacre está ligada a la pugna entre cárteles, que buscan expandir su influencia hacia municipios menos vigilados.

Índice de contenidos

Impunidad y deterioro social

Hasta el momento, no hay detenidos ni pistas públicas sobre los responsables directos del ataque. La respuesta institucional ha sido limitada, y tanto la Iglesia católica como organizaciones ciudadanas han condenado la violencia y exigido justicia, señalando el debilitamiento del tejido social y la normalización del miedo en la región.

Especialistas apuntan a la falta de coordinación entre autoridades, el mal funcionamiento de las instituciones de seguridad y el cambio de gobierno como factores que agravan la situación de violencia en Guanajuato.

Impacto social

La masacre ha provocado una profunda conmoción en la comunidad. Vecinos realizaron actos simbólicos de duelo, colocando cruces y veladoras en el lugar de los hechos, mientras colectivos como el Pride local expresaron su dolor por la pérdida de uno de sus miembros. La imagen de la plaza, marcada por la violencia y el dolor, se ha convertido en símbolo del abandono y la crisis de seguridad que vive la región.


Preguntas frecuentes sobre la masacre en San Bartolo de Berrios

❓ ¿Qué ocurrió en la masacre de San Bartolo de Berrios?

Un grupo armado atacó a siete jóvenes en la plaza principal de San Bartolo de Berrios, Guanajuato, durante la madrugada del 19 de mayo de 2025, dejando a todos sin vida.

❓ ¿Quiénes fueron las víctimas?

Entre los fallecidos se encontraban los hermanos Tapia, hijos del delegado de la comunidad, y Miguel Juárez, miembro de la comunidad LGBTQ+ local.

❓ ¿Qué cártel se adjudicó la masacre?

El Cártel de Santa Rosa de Lima se atribuyó la autoría del ataque mediante narcomantas colocadas en distintos puntos de San Felipe.

❓ ¿Cuál es el contexto de violencia en Guanajuato?

Guanajuato ha sido escenario de una disputa entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que ha incrementado la violencia en la región.

❓ ¿Qué acciones han tomado las autoridades?

Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el ataque, y la respuesta institucional ha sido limitada.


Conclusión

La masacre de siete jóvenes en San Bartolo de Berrios, Guanajuato, es un reflejo de la violencia extrema derivada de la disputa entre cárteles en la entidad. El ataque, perpetrado con armas de alto poder y adjudicado por el Cártel de Santa Rosa de Lima, evidencia la fragilidad de la seguridad pública, la impunidad y el deterioro social en la región. La comunidad, sumida en el duelo, exige justicia y un alto a la violencia que se ha vuelto cotidiana.

Para más información, puedes consultar el siguiente video:

Con ayuda de Perpexitly