
¿Qué es el paro nacional del 28 y 29 de mayo en Colombia?
El paro nacional del 28 y 29 de mayo de 2025 en Colombia es una jornada de protesta convocada por sindicatos y sectores sociales tras el rechazo del Congreso a la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Esta consulta buscaba que la ciudadanía decidiera sobre reformas clave, pero fue hundida por el Senado, generando descontento y movilización social.
¿Por qué se convoca el paro nacional?
El paro se convoca como rechazo al hundimiento de la consulta popular impulsada por el Gobierno Petro. Esta decisión es vista como una negación del derecho a la participación ciudadana en decisiones clave sobre temas sociales.
Reformas bloqueadas que motivan la protesta
Estas son las principales reformas que han sido frenadas en el Congreso:
❌ Reforma laboral (Comisión Séptima del Senado)
❌ Reforma al sistema de salud
❌ Reforma política (caída por falta de quórum)
❌ Ministerio de la Igualdad (tumbado por la Corte Constitucional)
Estos bloqueos representan un obstáculo para implementar cambios estructurales en favor de los trabajadores y sectores vulnerables.
Sectores sociales que participan
El paro nacional cuenta con el respaldo de múltiples sectores:
Centrales obreras y sindicatos
Campesinos e indígenas
Comunidades afrocolombianas
Movimientos LGBTQ+
Organizaciones estudiantiles y sociales
Todos buscan manifestar su respaldo a las reformas sociales y exigir respeto por la voluntad popular.
Actividades programadas el 28 y 29 de mayo
📍 28 de mayo
Marchas y movilizaciones en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
Concentraciones desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar en Bogotá.
📍 29 de mayo
Cabildos abiertos y asambleas populares.
Cacerolazos a las 12:00 p.m. y 8:00 p.m.
Medidas de seguridad en las marchas
El Gobierno ha dispuesto un operativo con la Policía Metropolitana, gestores de convivencia y defensores de derechos humanos para garantizar movilizaciones pacíficas.
¿Qué sigue después del paro?
Tras el paro de 48 horas, se planean nuevas jornadas de movilización para el 11 de junio, incluyendo caravanas y tomas urbanas en ciudades principales.
Preguntas frecuentes sobre el paro nacional
❓¿Qué motivó el paro del 28 y 29 de mayo?
✅ El rechazo del Congreso a la consulta popular propuesta por el Gobierno y la acumulación de reformas sociales frenadas.
❓¿Quiénes convocan el paro?
✅ Las principales centrales obreras, sindicatos y organizaciones sociales del país.
❓¿Habrá más protestas?
✅ Sí, se prepara una jornada de movilización para el 11 de junio de 2025.
Conclusión
El paro nacional del 28 y 29 de mayo refleja el descontento social ante el bloqueo de reformas estructurales. Con movilizaciones pacíficas en todo el país, diversos sectores exigen mayor participación democrática y el avance de la agenda social del Gobierno.
👉 Para más información sobre reformas en curso, consulta nuestro artículo sobre la reforma laboral en Colombia.