
Las bolsas de valores en todo el mundo están pasando por una crisis grave debido a los aranceles que Estados Unidos ha impuesto. Estos aranceles han afectado los mercados desde Asia hasta Europa y América. Aquí están los puntos clave:
Causas principales
-
Guerra comercial global:
-
Donald Trump aplicó aranceles del 10% en general, 20% a la UE, 34% a China, y hasta 49% a Camboya.
-
China respondió con aranceles del 34% a productos de Estados Unidos, lo que empeoró la situación.
-
-
Falta de diálogo:
-
Los inversores esperaban que hubiera negociaciones, pero la administración de Trump no mostró interés en dialogar, lo que aumentó la incertidumbre.
-
Impacto en los mercados
Asia (7 de abril):
-
Hang Seng (Hong Kong): bajó 10%
-
Nikkei (Tokio): bajó 6.5%
Europa:
-
Futuros del Euro Stoxx 50: bajaron 3.5%
-
Ibex 35: cayó 5% el 4 de abril, con bancos españoles como Santander y BBVA perdiendo alrededor de 10%
Wall Street:
-
4 de abril: Dow Jones bajó 4%, Nasdaq bajó 6%
-
7 de abril: Los futuros del S&P 500 bajaron 3.6%, Nasdaq bajó 4.6%
Materias primas y divisas:
-
El precio del petróleo Brent bajó 2.4% debido al miedo a una menor demanda.
-
El euro se apreció frente al dólar, alcanzando 1.0947.
Consecuencias económicas
-
Riesgo de estanflación: Es el riesgo de que haya una recesión económica y, al mismo tiempo, aumenten los precios debido a las restricciones comerciales.
-
Pérdidas millonarias: Wall Street perdió $5 billones en solo dos días.
-
Incertidumbre entre los inversores: Los inversores están buscando inversiones más seguras, como los bonos, mientras esperan ver qué hace la Reserva Federal.
Los mercados están reaccionando de manera muy nerviosa a esta situación, con los traders buscando refugio en medio de la gran volatilidad y la incertidumbre política.